15 ago 2008

Noquis de Calabaza


·De esta, o hago los ñoquis, o me aburro solo de verlos en recetas :-)

Esta receta, cogida prestada de internet, también la preparé en cuanto pueda.

Los ñoquis de calabaza o gnocchi di zucca son una delicia italiana que podemos elaborar fácilmente en casa. Es igual que hacer los tradicionales ñoquis de patata pero sustituyéndola por calabaza, aunque también se puede hacer combinando ambos ingredientes.

La salsa con la que aderecemos los ñoquis de calabaza será lo que potencie su sabor, pueden acompañarse simplemente con parmesano y mantequilla o aceite de oliva, con una salsa de queso, de setas… Son muy versátiles, así que puedes disfrutar de un plato muy nutritivo y tan sabroso como tú quieras·

·Ingredientes (4 comensales)
500 gramos de calabaza, 150-200 gramos de harina (se irá añadiendo hasta obtener la consistencia adecuada), 1 cebolla, 1 huevo, 100 gramos de parmesano rallado, 15 gramos de mantequilla, un poco de nuez moscada, pimienta negra, 1 diente de ajo asado (opcional), cúrcuma y jengibre molidos (opcional), aceite de oliva y sal.

Elaboración
Puedes asar la calabaza al horno o rehogarla en una sartén, como hicimos nosotros. Cortada en daditos la sofreímos con sal y la cebolla picada en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando empieza a estar tierna añadimos la nuez moscada, la pimienta negra, la cúrcuma y el jengibre.

Una vez cocida la calabaza, tritúrala con el ajo asado, el huevo batido y el parmesano. A continuación ve añadiendo la harina poco a poco y amasando hasta obtener una masa que no se pegue en las manos ni en la superficie de trabajo.

Divide la masa en porciones a las que le darás forma de cilindro de unos dos centímetros de diámetro, hazlo sobre la superficie de trabajo enharinada. A continuación corta los ñoquis con el cuchillo enharinado y dales la forma que desees, acanalada con un tenedor, cilíndrica…

A medida que vayan saliendo los ñoquis déjalos sobre un cuenco o plato con un poco de harina para que no se peguen.

Cuece los ñoquis de calabaza en abundante agua salada, estarán listos en unos minutos, cuando floten y se encuentren en la superficie del agua de cocción, ya los puedes sacar y escurrir para después aderezarlos con la salsa que desees.

.:· Receta que tomé prestada ·:.
·

Seguir Cocinando . .. ...

Noquis 01


·Hace poco leí esta receta, de ñoquis, y un poco por curiosidad, y otro tanto también, es de las que está en lista para preparar.

Pelicano escribió:
Son muy simples y rápidos de hacer.
Preparas un puré (real o instantáneo) Si es real, cuece las papas con piel.
Para un kilo de papas usas un huevo, una taza de harina (mejor a ojo, la cosa es que quede una masa) y sal·

·Después con las manos haces tubos largos de 2 cm diámetro aprox, los cortas y los pasas por un tenedor si no tienes una ñoquera (es importante para que se agarre la salsa, otros le entierran el dedo y lo doblan con el mismo fin.

Se tiran al agua y apenas flotan está listos .

Hay que calcular más de lo necesario. Como son frescos son mucho más blandos que los de supermercado y todos se repiten.

Si los haces la noche anterior van a estar un poquito más duros, cosa de gustos.

Hay variedades de ñoquis agregándoles cosas, en gourmet tv vi uno que le agregaban betarraga, espinacas, repollo... cosa de probar.
·

Seguir Cocinando . .. ...

Salsa Pesto


·A raíz de una receta de .:· Ñoquis 01 ·:. , .:· Ñoquis 02 ·:. , .:· Ñoquis 03 ·:. , estuve buscando y encontré esta receta para preparar la Salsa Pesto :-)

La Salsa Pesto es una de las grandes tradiciones de la cocina italiana, con sabores puramente mediterráneos. Enaltece múltiples elaboraciones, tanto por su sabor como por su carga aromática. No sólo la pasta es agradecida con este aderezo, la salsa pesto resulta una delicia para potenciar platos de pescado, cremas o sopas, patatas, quesos, etc·

·Su elaboración es sencilla, y aunque hoy en día se facilita aún más su elaboración con la batidora, nos gusta elaborar la salsa pesto de forma rústica, en el mortero, sacando todos los jugos de los ingredientes. La cantidad de cada ingrediente puede variar al gusto del comensal, hay a quien le gustará con menos ajo o con más aceite para aligerar la salsa, por ejemplo. Incluso cabe la posibilidad de hacer una salsa pesto más cremosa añadiéndole un par de cucharadas de crema de leche.

Ingredientes:
20 hojas de albahaca fresca grandes (aprox.), 4 dientes de ajo, 40 gramos de piñones, 70 gramos de queso parmesano recién rallado, aceite de oliva, pimienta blanca recién molida y sal.

Elaboración
Tuesta los piñones en una sartén sin engrasar y reserva. Pela los dientes de ajo y retírales el germen, ponlos en el mortero con un poco de sal y machácalos hasta hacerlos puré. Incorpora a continuación las hojas de albahaca fresca y continúa machacando hasta conseguir una pasta homogénea.

Seguidamente agrega los piñones, vuelta a machacar hasta que se incorporen a la pasta. Ralla el queso parmesano y ve incorporándolo machacando y mezclando, que se integren todos los sabores. Finalmente, agrega el aceite de oliva dejándolo caer en hilo y ve removiendo con la mano de mortero. Cuando tengas la textura deseada, salpimenta al gusto y ya tienes tu salsa pesto lista para degustar.

Si no vas a consumir la salsa pesto al momento, consérvala en el frigorífico bien tapada. Y ya sabes que si quieres aligerar su elaboración, puedes hacerla con la batidora.

.:· Receta que encontré ·:.
·

Seguir Cocinando . .. ...

Noquis 02


Hace poco leí esta receta, de ñoquis, y un poco por curiosidad, y otro tanto también, es de las que está en lista para preparar.

cmuller escribió:

Te envío una receta de Anita Medina que es muy buena,
Gnocchi de papa con .:· salsa bolognesa ·:. (Anita) Mayo 9. 2003)

.- 400 gramos de papas (4 a 5 papas)
.- 100 gramos de harina
.- 1 huevo .- sal .- pimienta .- nuez moscada·

·Cueza las papas y muélalas, y añada el huevo anteriormente batido con sal, pimienta y nuez moscada.
Luego espese con el harina, añadiendo poco a poco.
Cuando esté bien homogéneo y de mediana consistencia, haga un bolo y déjelo reposar por 20 minutos.
Luego tome una pequeña cantidad y forme pequeños cilindros del grosor de un dedo, cortar en trozos de tres cm y aplástelos con el pulgar contra un tenedor.

Un consejo: cuando la
.:· salsa bolognesa ·:. esté en la mitad de su elaboración, solo en ese minuto se comienza a cocer los gnocci en abundante agua en ebullición. Esta agua debe tener sal suficiente para dar sabor.
A medida que van subiendo a la superficie del agua, indican que ya están listos. Una vez cocidos los gnocci se cuelan e inmediatamente se sirven en plato hondo y sobre estos se les agrega una buena porción de salsa bolognesa y queso parmesano... mmm ñami! ;-)

·

Seguir Cocinando . .. ...