18 sept 2008

00Brocheta de Verduras Asadas y Salsa Agridulce de Naranja


·Una de las páginas que visito, y de la que en ocasiones tomo alguna idea, como en este caso, que si bien las verduras asadas no creo las llegue a preparar, si que preparé algunas verduras sancochadas, aderezadas con esa salsa que promete estar como ara repetir.

Ingredientes (4 personas)

2 berenjenas.
2 pimientos rojos para asar.
2 pimientos verdes para asar.
2 cebollas.
200 gramos de setas.
Aceite de oliva.
Sal y pimienta·

·Salsa agridulce de naranja:
El zumo de 2 naranjas.
100 gramos de azúcar moreno (se puede sustituir por edulcorante sin calorías).
6 cucharadas soperas de aceite de oliva.
2 cucharadas soperas de vinagre balsámico.
Sal.


Cómo se elabora:
Encendemos el horno a 200ºC e introducimos los pimientos, las setas, las cebollas enteras y las berenjenas enteras.

Asamos dando vueltas hasta que la piel se ennegrezca y la carne esté asada.
Sacamos todas las hortalizas, las pelamos, eliminamos las semillas, los tallos y cortamos en cubos que insertaremos en brochetas.

Para elaborar la salsa de naranja; caramelizamos el zumo de naranja con el azúcar, y cuando esté dorado el caramelo retiramos del fuego el cazo y añadimos el aceite, el vinagre, la sal. Batimos con un tenedor hasta conseguir una emulsión.

Para caramelizar, es decir, para hacer caramelo se pone un cazo al baño María (un cazo dentro de otro cazo que tiene agua). En este caso, en el cazo interno se vierte el zumo de naranja y se añade el azúcar o el edulcorante, como se haya decidido.

Salseamos con esta salsa agridulce de naranja la brocheta y servimos caliente.

Receta encontrada en esta web
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/recetas/2005/06/30/143369.php
·

Seguir Cocinando . .. ...

14 sept 2008

00Tortilla Patatera

·Receta tomada prestada de las news Gracias a la colaboración de Begolunes :-)

Mi tortilla de patatas viene también del microondas: Meto en una fuente tres patatas medianas a tajadas finitas con sal. Las dejo unos 9 minutos; no sé la temperatura porque 'preto' tres veces el botón donde dice "guachifúguachifá", que traducido del inglés es "patatas".

Las machaco cuando salen y las echo en una sartén caliente con tres ajos y aceite de oliva para que se doren.

Pongo tres huevos batidos por encima y ¡ya! apago el fuego (eléctrico) después de darle la vuelta para que no se me queme por el otro 'lao'.

El remate es un toquecito de tomate Ketchup. :-) ¡Aserejé!! :-D ¡Yo soy muy tortillera!! :-DD

Sí, es verdad, que el micro te quita tiempo y además ¡añade limpieza! Y no quedan con "de microondas", sino que el aceite final las riega con sabor... y no digamos mi Ketchup. :-D

La penúltima vez que hice tortilla de patata, quise voltearla sobre el fregadero... Adivinen dónde fue a parar... Sí, allí en el mismo. :-D
Entonces me pregunté que por qué le doy la vuelta allí y no en otro sitio donde, si se me cae, la pueda recoger fácilmente. Ahora pongo debajo una bandeja de hornear galletas u otro plato.

¿Dónde le dan la vuelta ustedes a la tortilla patatera?? ¿Hacen giros dramáticos por los aires y tal??


·

·

Seguir Cocinando . .. ...

8 sept 2008

00Cazuela de Raya

·Receta tomada prestada de las news :-)

" También probé la raya, que había comido en otra ocasión, no muy gloriosa, y estaba estupenda -también en un bistro cualquiera-. Así que, como el otro día me encontré con una (tres aletas) en el mercado, me las llevé para casa, dispuesto a repetir la experiencia. De la güeb de Arguiñano, http://www.karlosnet.com , saqué esta receta."

Ingredientes
800 gr de alas de raya
8 mejillones
8 patatas pequeñas
4 dientes de ajo
1 cucharada de harina
1 copa de vino blanco
1/2 litro de caldo de pescado
aceite virgen extra
sal pimienta
1 cucharadita de pimentón
perejil [inevitablemente]
·

·Elaboración

Limpia las patatas y ponlas sin pelar en una olla con agua y sal para que se vayan cociendo.

Pica tres dientes de ajo en láminas y fríelos en una cazuela con un poco de aceite. Incorpora la harina, rehoga un poco y vierte el vino blanco y el caldo de pescado. Espolvorea con perejil picado y mézclalo todo.

Limpia los mejillones, cortándoles las barbas y frotándolos bien unos contra otros. Añádelos a la cazuela. Cuando se abran, los vas retirando en un plato.

Cuando las patatas estén hechas, pélalas y córtalas en rodajas gruesas. Colócalas en una fuente amplia. Pica el diente de ajo sobrante finamente y añádelo por encima. Sazónalas, espolvorea con el pimentón y más perejil y riégalas con un chorro de aceite.

Salpimenta las alas de raya, añádelas a la cazuela y tenlas ahí tres minutos.
[Cierto: es un pescado delicadísimo. Más tiempo y se os deshará.]
Añade los mejillones y sirve.

Comentarios
Es un pescado de sabor muy suave. Esta preparación sencilla, sin nada que tape su sabor le va muy bien
·

Seguir Cocinando . .. ...

1 sept 2008

00Rehogao de judias

·ingredientes:
cabeza de ajo asada,
dos o tres dientes de ajo
cebolla tomate pimiento rojo
chorizo cantimpalo beicon
judías clavo 2 o 3 papas en cuadros
tomillo laurel vino blanco

Preparación:
Poner en un caldero con agua las judías con el chorizo y el beicon al fuego hasta que se guisen.
Hacer un refrito con los ajos, cebolla, tomate, pimiento rojo y cuando esté hecho un chorrito de vino blanco.
Freír las papas (aparte) y reservar.
Cuando las judías estén guisadas, echar, la cabeza de ajos asados, el refrito, las papas,
el tomillo, el laurel y una pizca de sal, los clavos.
Se deja a fuego lento unos minutos (hasta que espese) y a comer.
·

·
Seguir Cocinando . .. ...